|- Danzas Tradicionales -|

¡Región Lima Metropolitana!
sticker_64526175_5
I.E.E. "Carlos Wiesse"

Marinera Norteña



By  Chris V. R.     6/26/2015 08:25:00 a. m.    Etiquetas: 
Marinera Norteña

Se desconoce su origen exacto. Adquirió características de bailes coloniales nativos norteños y fue conocida como marinera durante la independencia del Perú (1821).


La marinera en el norte (departamentos de Lambayeque, La Libertad, Piura y otros) es ágil, airosa, elegante, libre, alegre y espontánea, mostrando durante todo el baile un coloquio amoroso en el cual la dama coquetea con picardía, astucia e inteligencia expresando su afectividad, mientras el varón galantea, acompaña, acecha y conquista a su pareja. 

Vestimenta:

  • En lo referente al vestido típico debemos mencionar que no existen vestidos de marinera, sino más bien las bailarinas que lucen sus atuendos muestran vestidos típicos de su pueblo (Moche, Huanchaco, Monsefú, Catacaos, Mórrope, etc).



















 En los varones es muy conocido el típico chalán con su poncho de hilo y su sombrero de paja de ala ancha, pero también, en algunos pueblos del norte se usa el terno de dril blanco de costura simple, característica de la región.


















  • En la marinera norteña el hombre baila con zapatos, en cambio la mujer, que representa a la campesina, no los usa.



Autor -> Chris V. R.

|- Estudiantes de la I.E.E. "Carlos Wiesse", de los grados 3ro, 4to y 5to de secundaria " . Contesto Cualquier duda en los comentarios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario